viernes, 20 de junio de 2014

RESUMEN:
NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN

La educación es un elemento de justicia social, un derecho humano fundamental y un insumo estratégico para el desarrollo (Guidi Kawas, 1994). Ahora apunta al aprendizaje de cinco activos fundamentales: conocimientos, valores, hábitos, actitudes y aptitudes, que nos preparan para la vida y para ganarnos la vida.
Dentro de la globalización de la economía, se enfatiza la formación de capital humano, con modelos educativos más eficientes basados en competencias personales. El continuo cambio en
los segmentos laborales provoca un persistente y acelerado desfase de las profesiones. Se demandan nuevas competencias para ocuparse en los trabajos cambiantes y las nuevas oportunidades, la educación es continua para actualizarse, para aprender a emprender, para la certificación de conocimientos y aptitudes solicitadas por los nuevos trabajos, y los maestros son reeducados para enfrentar sus tareas en una nueva didáctica facilitadora.



La educación superior llega a más estudiantes con la educación continua, y los profesores son estudiantes. Hay diplomados por todas partes para actualizarnos en las nuevas realidades laborales. Todas las carreras están en continua actualización, desaparecen las obsoletas y surgen otras nuevas, y hay nuevas formas de analfabetismo que antes no existían, el informático y el estadístico. Se requiere un cambio radical de hábitos y de mentalidad, reentrenamiento en habilidades técnicas y personales porque lo fundamental estará centrado en aprender, desaprender lo aprendido y volver a aprender para responder en forma automática al entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario